El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, busca obligar a que las empresas regresen su producción a suelo norteamericano o de lo contrario se les aplicarán aranceles; sin embargo, algunas firmas, como Coca-Cola, ya está buscando cómo esquivar las sanciones.
Durante una conferencia telefónica con inversionistas luego de compartir los resultados trimestrales, el CEO de Coca-Cola, James Quincey, señaló que cambiarán los envases de aluminio por botellas de plástico.
En lo que respecta a nuestras estrategias para garantizar la asequibilidad y la demanda de los consumidores, si un envase sufre un aumento en los costos de insumos, seguimos teniendo otras ofertas de envases que nos permitirán competir en el espacio de la asequibilidad
señaló el directivo.
Luego de haber lanzado un mensaje de advertencia, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elevó los aranceles a todas las importaciones de aluminio y acero del 10% al 25% a partir de marzo.
Quincey restó importancia al impacto que tendría en Coca-Cola el aumento al precio de aluminio por la medida, ya que solo es una parte de los costos totales de su multimillonario negocio.
Coca-Cola supera las expectativas
Durante el cuarto trimestre del año pasado, Coca-Cola logró superar las estimaciones del mercado. Las ganancias por acción se situaron en 55 centavos, respecto a los 52 centavos esperados por los analistas.
Por su parte, los ingresos registraron un incremento de 6% al situarse en 11,540 millones de dólares (mdd) durante el período de octubre a diciembre de 2024, dejando atrás los 10,680 mdd previstos.
El incremento de 14% de los ingresos orgánicos —que excluye adquisiciones, desinversiones y divisas— se vio impulsado mayormente por un alza en los precios, pero también influyó una mayor demanda, lo cual contrastó con algunas otras empresas de consuma, entre ellas PepsiCo.
Para 2025, Coca-Cola prevé que los ingresos orgánicos crecerán entre 5% y 6% y las ganancias por acción comparables aumentarán entre 2% y 3%. Dentro de su panorama se incluyen un factor adverso de 6% a 7% por el tipo de cambio y temas de adquisiciones, desinversiones y cambios estructurales.
Con información de CNBC
Leer más:
- Costco confirma adiós a Pepsi; Coca Cola toma el control de la fuente de sodas
- Aranceles de Donald Trump: industria automotriz ve traslado de costos a consumidores
- Coppel, Oxxo y Walmart, entre las empresas que ofrecen vacantes a repatriados por Trump
Para más información visita nuestro canal de YouTube