¿Cómo operan la BMV y Wall Street este martes 11 de febrero de 2025?
BMV sube y Wall Street registra resultados mixtos tras el discurso de Powell en el Senado de EU

BMV sube y Wall Street registra resultados mixtos tras el discurso de Powell en el Senado de EU

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada de este martes con una ganancia de 0.99%, a 53,451.64 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.   

La encargada de impulsar las ganancias del día fue Grupo Bolsa Mexicana de Valores con un avance de 3.95%, a 33.66 pesos por acción; en contraste la mayor perdedora del día fue Industrias Peñoles con un retroceso de 5.21%, a 305.63 unidades por título. 

El retroceso de la minera se encuentra directamente vinculado a los aranceles del 25% aplicados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al acero y el aluminio de todo el mundo

BMV
BMV

Por su parte, los principales índices de Wall Street entregaron números mixtos mientras los inversionistas analizan las palabras del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, sobre los movimientos para la tasa de interés.  

El S&P 500 ganó 0.04%, a 6,068.59 unidades; mientras que el Promedio Industrial Dow Jones avanzó 0.28%, a 44,593.81 puntos. El Nasdaq Composite descendió 0.36%, a 19,643.86 unidades, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Wall Street
Wall Street

BMV y Wall Street ceden ante Trump y Powell 

Grupo Financiero Monex destacó que a nivel mundial los mercados accionarios registran movimientos negativos en gran parte por la aversión al riesgo ante la aplicación de nuevos aranceles por parte de Donald Trump en contra de sus socios comerciales. 

Los analistas añadieron que los aranceles de 25% aplicados al acero y al aluminio causarán una reacción inmediata en la inflación de Estados Unidos, lo que complicaría la lucha de la Reserva Federal (Fed) en lo relacionado a la tasa de interés.    

Durante su discurso ante el Comité Bancario del Senado, el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, señaló que el banco central puede aliviar la política monetaria si el mercado laboral se debilita inesperadamente o la inflación desciende más rápido de lo esperado. 

Aclaró que la Fed no tiene prisa por ajustar la política monetaria y se mantendrá restrictiva si así lo requiere el estado de la economía. 

En Europa, las bolsas registraron ganancias casi generalizadas después de que el ministro de Finanzas de Francia sobrevivió un nuevo voto de censura; mientras que los productores de acero en Alemania creen que su producción se reorientará hacia Europa, señaló Vector.

Las bolsas en Asia cerraron la sesión con pérdidas casi generalizadas. El Nikkei japonés permaneció cerrado; mientras que el Hang Seng y el índice Compuesto de Shanghái retrocedieron 1.06% y 0.13%, respectivamente.  

Conoce más: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

Post navigation

back to top