OpenAI rechazó una oferta no solicitada del multimillonario Elon Musk en la que ofrecía 97,400 millones de dólares para comprar la empresa de inteligencia artificial, según informó este lunes el diario Wall Street Journal (WSJ).
A través de X el CEO de la compañía, Sam Altman, respondió de forma contundente a la oferta del magnate y dio a entender que no estaba interesado en ella.
No, gracias, pero compraremos Twitter por 9,740 millones de dólares si quieres,
escribió Altman en una publicación.
no thank you but we will buy twitter for $9.74 billion if you want
— Sam Altman (@sama) February 10, 2025
La oferta de Elon Musk
Recientemente, un consorcio de inversionistas liderado por Elon Musk ofreció 97,400 millones de dólares para comprar OpenAI este lunes, de acuerdo con su abogado Marc Toberoff.
Es hora de que OpenAI vuelva a ser la fuerza del bien de código abierto y centrada en la seguridad que una vez fue. Nos aseguraremos de que eso ocurra,
dijo Toberoff en representación de Elon Musk.
Según informó el WSJ, la oferta estaría respaldada por la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, y supondría una fusión entre ambas compañías.
En 2015, Elon Musk fundó OpenAI junto con Altman, pero la abandonó antes de su despegue. En 2023, fundó la competidora xAI.
Los intereses de OpenAI, ¿no van con los de Musk?
Al día de hoy, OpenAI está esforzándose por pasar a ser una entidad sin ánimo de lucro a una con fines de lucro, lo que dice que es necesario para asegurar el capital que se requiere para desarrollar los mejores modelos de inteligencia artificial.
El año pasado, el multimillonario Musk demandó a OpenAI y a Sam Altman argumentando que, en un principio, los fundadores de la compañía se pusieron en contacto con él para financiar una entidad sin ánimo de lucro y centrada en el desarrollo de IA, pero que en realidad ahora estaba centrada en ganar dinero.
Con información de Reuters
Te puede interesar: