McDonald’s reportó ingresos trimestrales decepcionantes y ventas débiles en su cuarto trimestre de 2024, luego de que un brote de E.coli llegara a sus restaurantes de Estados Unidos apenas unas semanas después de iniciado dicho periodo.
Pero las predicciones de mejores ventas para 2025, hechas por ejecutivos de McDonald’s, impulsaron las acciones de la compañía en más del 4% en operaciones matutinas.
Al mediodía, los títulos de McDonald’s cotizan con un alza de 3.67% a 305.11 dólares (Ciudad de México, 11:42 horas), según Investing.com.
En el periodo, las ganancias por acción de la cadena de restaurantes de comida rápida cumplieron con las expectativas de Wall Street, pues se situaron en 2.83 dólares ajustados.
Ventas de McDonald’s
Las ventas netas de McDonald’s no sufrieron cambios importantes con respecto al mismo periodo del año anterior, reportando una cifra de 6,390 millones de dólares. El crecimiento general de las ventas en las mismas tiendas de la empresa del 0.4% superó lo esperado por Wall Street, que preveía una caída de 1%.
Sin embargo, las ventas en las tiendas comparables de la compañía cayeron un 1.4%, contrario a la caída esperada por Wall Street de 0.6%.
Fuera de Estados Unidos las ventas de McDonald’s fueron más sólidas y de hecho sus dos divisiones internacionales informaron aumentos en las ventas en las mismas tiendas, lo que impulsó el desempeño de la empresa.
El segmento de mercados bajo licencia de desarrollo internacional, que incluye regiones como Medio Oriente y Japón, reportó un crecimiento en las ventas a mismas tiendas del 4.1%.
Ventas en EU, afectadas por brote de E.coli
A finales de octubre, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) vincularon un brote mortal de E.coli a las hamburguesas Quarter Pounder de McDonald’s. Esto llevó a la compañía a cambiar de proveedores para sus cebollas en rodajas, ingrediente que señaló como probable culpable.
El brote provocó que las ventas de McDonald’s en Estados Unidos alcanzaran su punto más bajo a principios de noviembre, pero luego comenzaron a aumentar.
Creo que lo que estamos viendo ahora es que el impacto de la E.coli se limita a las zonas que tuvieron la mayor exposición. Piensen en la región de las Montañas Rocosas, que fue realmente el epicentro del problema
dijo Chris Kempczinski, director ejecutivo de McDonald ‘s.
Ingresos por debajo de lo estimado
La cifra de ingresos tampoco fue favorable para McDonald’s, pues no alcanzó los 6,440 millones de dólares (mdd) previstos por Wall Street, reportando ingresos de 6,390 millones de dólares.
El ingreso neto de la compañía en en el cuarto trimestre fue de 2,020 mdd o 2.80 dólares por acción, menor a los 2,040 mdd o 2.80 dólares por acción del año anterior.
El futuro de McDonald’s
Ian Borden, director financiero de la famosa franquicia, dijo que se espera que el primer trimestre de 2025 sea el punto más bajo para las tiendas comparables de McDonald’s y que el comienzo de año será particularmente débil en Estados Unidos.
La empresa también proyecta un impacto negativo de entre 20 y 30 centavos por acción en sus ganancias anuales, debido a los tipos de cambio de moneda extranjera.
McDonald’s tiene planeado abrir alrededor de 2,200 restaurantes, de los cuales aproximadamente una cuarta parte estarán ubicados en Estados Unidos y en los mercados internacionales en los que la compañía opera. El resto será situado en mercados donde la empresa tiene licencia para desarrollar sus negocios, incluidos unos 1,000 nuevos restaurantes en China.
Así, los gastos de capital de McDonald’s podrían oscilar entre 3,000 y 3,200 mdd este año, incluyendo sus inversiones en aperturas de restaurantes.
Con información de CNBC
Te puede interesar: