¿Cómo operan la BMV y Wall Street este viernes 7 de febrero de 2025?
BMV y Wall Street cierran la semana con resultados contrastantes

BMV y Wall Street cierran la semana con resultados contrastantes

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada de este viernes con una ganancia de 0.27%, a 52,817.75 puntos, para concretar un avance semanal de 3.18%, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.   

La principal ganadora del día fue Quálitas con un avance de 5.36%, a 187.23 pesos por acción; en contraste, la perdedora del día fue Becle con un retroceso de 4.75%, a 17.66 unidades por título. 

BMV
BMV

Por su parte, los principales índices de Wall Street entregaron números rojos luego de conocer los débiles datos laborales de Estados Unidos para enero. 

El S&P 500 perdió 0.95%, a 6,026.01 unidades; mientras que el Nasdaq Composite descendió 1.36%, a 19,523.40 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones retrocedió 0.99%, a 44,303.65 unidades, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Para toda la semana los tres índices también se pintaron de rojo. El S&P 500 registró un retroceso de 0.24%, el Promedio Industrial Dow Jones tuvo una caída de 0.54% y el Nasdaq Composite descendió 0.53%.

Wall Street
Wall Street

BMV y Wall Street miran a los datos laborales

Grupo Financiero Monex destacó que a nivel mundial los mercados accionarios registraron movimientos negativos con la mira en los datos laborales de Estados Unidos y con cierto sentimiento pesimista después de haber conocido algunos reportes corporativos. 

Durante enero, Estados Unidos agregó sólo 143,000 puestos de trabajo, cifra que quedó por debajo de los 307,000 registrados en diciembre y los 169,000 proyectados por el mercado. Mientras que la tasa de desempleo bajó a 4%.  

La cifra tendrá peso sobre las expectativas que se puedan generar respecto a la próxima decisión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed). 

Dentro del ámbito corporativo las acciones de Amazon registraron una caída de 4% luego de que este jueves entregara una guía decepcionante de ingresos citando las dificultades planteadas por la fortaleza del dólar. Alphabet sufrió un retroceso de más de 3%

En Europa, los mercados accionarios registraron ganancias generalizadas luego de conocer algunos datos económicos relevantes en Francia y las perspectivas del banco central de Turquía para la inflación de su país, destacó Vector. 

Las bolsas en Asia terminaron la sesión con resultados mixtos, destacando las ganancias de más de 1% en el mercado chino, en donde los inversionistas siguen analizando las últimas noticias sobre el conflicto comercial entre Estados Unidos y China.  

Te puede interesar:

Para más información visita nuestro canal de YouTube

Post navigation

back to top