El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará un decreto con el que sancionará a la Corte Penal Internacional (CPI) por señalar a su país y a sus aliados, como Israel, según informó a Reuters un funcionario de la Casa Blanca.
Con el decreto, las personas que cooperen en las investigaciones de la CPI contra ciudadanos estadounidenses o aliados de Estados Unidos, y sus familias, tendrán que enfrentar sanciones financieras y de visado.
La medida de Trump llega después de que los demócratas del Senado de Estados Unidos bloquearan sanciones dirigidas a la CPI, las cuales fueron impulsadas por republicanos en protesta por sus órdenes de arresto contra el primer ministro isrealí, Benjamín Netanyahu, y su exministro de Defensa.
No obstante, el tribunal ha estado preparándose para cualquier sanción o represalia del presidente, pagando los salarios con tres meses de antelación y preparándose para restricciones financieras que podrían paralizar el tribunal de crímenes de guerras, de acuerdo con las fuentes.
No es la primera vez Donald Trump sanciona a la CPI
Esta no es la primera ocasión en que la CPI enfrentará sanciones por su labor, pues en el primer gobierno de Donald Trump, en 2020, Washington impuso sanciones a la entonces fiscal Fatou Bensouda y a uno de sus colaboradores por la investigación sobre presuntos crímenes de guerra cometidos por tropas estadounidenses en Afganistán.
En diciembre pasado Tomoko Akane, presidenta de la CPI, advirtió que las sanciones “socavarían rápidamente las operaciones del tribunal en todas las situaciones y casos, y pondrían en peligro su propia existencia”.
LA CPI es un tribunal permanente capaz de procesar a individuos por crímenes contra la humanidad, crímenes de agresión contra el territorio de los Estados miembros o por sus nacionales, crímenes de guerra y genocidio. No obstante, Estados Unidos, China, Rusia e Israel no son parte del organismo.
Con información de Reuters
Te puede interesar: