Durante la conmemoración de la Constitución de 1917, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el envío de dos reformas constitucionales que buscan prohibir la reelección y evitar el nepotismo en cargos públicos.
La mandataria mencionó la importancia de esta fecha para presentar propuestas que refuercen la democracia, alineadas con los principios históricos de no reelección y equidad en los procesos electorales.
Las reformas de Claudia Sheinbaum
A decir del discurso que la presidenta Claudia Sheinbaum, la primera iniciativa establece la prohibición total de la reelección en cualquier cargo de elección popular, retomando la consigna histórica “¡Sufragio efectivo, no reelección!” utilizada desde la Revolución de 1910.
La segunda reforma busca impedir que un familiar suceda de manera inmediata a otro en un cargo público, cerrando espacios al nepotismo dentro del sistema político mexicano.
Estas propuestas fueron presentadas en el Teatro de la República, en la capital de Querétaro, donde la mandataria también mencionó la reforma al Poder Judicial que permitirá la elección popular de jueces, magistrados y ministros, subrayando que esto representa un avance en la democratización del país.
Legado de AMLO presente en la Constitución
Claudia Sheinbaum resaltó que su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, impulsó reformas constitucionales en su administración para fortalecer el carácter “social” y “nacionalista” de la Carta Magna.
La presidenta también subrayó que el pueblo mexicano eligió la “continuidad” de la “transformación” y una “nueva etapa en la historia del país” con la llegada de la primera mujer a la presidencia.
Te puede interesar: