¿El recorte de Banxico será el fin de los Cetes?
#InformaciónConfidencial: ¿Recorte de Banxico y el fin de los Cetes?

#InformaciónConfidencial: ¿Recorte de Banxico y el fin de los Cetes?

información_confidencial

La balanza parece inclinarse hacia la posibilidad de que, en unas horas, el Banco de México (Banxico) hará un recorte de 50 puntos base a su tasa de interés, un movimiento que también reducirá el atractivo que convirtió a los Cetes en el instrumento favorito de los inversionistas de bajo riesgo.

Desde hace unos meses, las subastas de Cetes tienen una tendencia bajista. Este martes 4 de febrero, los instrumentos gubernamentales ‘descontaron’ el movimiento descendente en la tasa de referencia del banco central, para muchos, la prueba de que el recorte vendrá con una gran magnitud.

Los Cetes a 91 días ya tocaron su nivel mínimo desde octubre de 2022, con una tasa de 9.54% en la subasta. Los de 28 y 182 días están acostumbrados a cotizar en niveles cercanos a aquellos de 2022 –cuando las tasas comenzaban su ciclo alcista–, pero recientemente han profundizado sus descuentos en torno a un premio de 9.50%, quizás anticipando el próximo movimiento de Banxico.

Mientras tanto, prevalecen las dudas sobre el atractivo de estos instrumentos, que por estos dos años y medio fueron del disfrute de las carteras más conservadoras. ¿Será el final de su ‘buena racha’? Con rendimientos más modestos y un mercado de renta variable con puntos de acceso tan bajos, quizás los inversionistas retail volteen a ver otras opciones.

Latinoamericana Seguros ‘mueve piezas’ de cara al desliste

Latinoamericana Seguros nombró a Mario Vela Berrondo como nuevo director general de la compañía. Este personaje será el encargado de encabezar la salida de la empresa de la Bolsa Mexicana de Valores, pues buscan unirse a la ‘ola’ de delistes que últimamente azota al mercado local ante las bajas valuaciones y poca operación.

Vela Berrondo tiene trayectoria en Seguros Monterrey, GNP y Prudential, en no menos que el puesto de CEO.

En su próxima asamblea de accionistas, a celebrarse el próximo 11 de febrero, la compañía de seguros buscará que los tenedores aprueban la cancelación de inscripción de las acciones. Pese a que, unas semanas antes, Latinoamericana Seguros ya había señalado que el consenso de inversionistas aceptó la medida con la que ‘amagan’ desde mediados de 2024.

GAP coloca deuda

Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) realizó su primera colocación de deuda de 2025 con un monto de 6,000 millones de pesos a través de certificados de largo plazo. En esta ocasión, la empresa buscará pagar certificados previos con vencimientos próximos.

No obstante, la compañía espera que haya un remanente para utilizarlo en su programa de desarrollo, el cual incluye inversiones mayúsculas en el aeropuerto de Guadalajara, el cual busca ponerse ‘al cien’ para recibir a los turistas del Mundial de 2026.

Lee más sobre #InformaciónConfidencial:

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

 

Post navigation

back to top