El Estado de México registró un crecimiento económico del 2.6% en el tercer trimestre de 2024, superando el 1.6% del promedio nacional. Este avance se atribuye a las políticas económicas impulsadas por el gobierno de Delfina Gómez Álvarez.
De acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del INEGI, la entidad se ubicó en la undécima posición en crecimiento entre las 32 entidades del país, consolidándose como un actor clave en la economía nacional.
El Estado de México dio un salto significativo al pasar del puesto 24 en el segundo trimestre, al 11 en el tercer trimestre de 2024, reflejando una clara recuperación y fortalecimiento de su dinamismo económico.
Además, el crecimiento anual del 2.6% superó el promedio de 2.2% registrado en los últimos 21 años. En el acumulado de octubre de 2023 a diciembre de 2024, la economía mexiquense creció a una tasa promedio anual del 2.4%, por encima del incremento nacional en el mismo periodo.
Por sectores, las actividades secundarias destacaron con un crecimiento anual del 4.7%, mientras que las terciarias avanzaron un 1.74% y las primarias registraron un aumento del 2.38%.
Dentro de la industria, la construcción experimentó un crecimiento notable del 13.6% anual, seguida por las manufacturas con un 3.6%, el comercio con un 3.2% y las actividades logísticas con un 5.3%.
Crecen unidades económicas en el Estado de México
Los resultados positivos se suman a los datos revelados en los Censos Económicos del INEGI, que indican que el número de unidades económicas en la entidad pasó de 767,547 en 2019 a 896,931 en 2024, un incremento de más de 129,000 establecimientos, el más alto registrado en los últimos cuatro censos.
En cuanto a la distribución de los establecimientos, el 51.5 % se dedica al comercio, el 38.0 % a los servicios, el 9.5 % a la manufactura y el 1.0 % a otras actividades.
Bajo la administración de Delfina Gómez Álvarez, el Estado de México mantiene una tendencia de crecimiento superior al promedio nacional, consolidándose como una de las entidades clave para el desarrollo económico del país.
También lee:
- David Monreal destaca avances en seguridad y declara el 2025 como el ‘Año del Bienestar’
- Delfina Gómez equipa a policías del Estado de México con patrullas de última generación
- Estado de México impulsa el desarrollo de nuevos comercios y empleos en 2024
Para más información visita nuestro canal de YouTube