Claudia Sheinbaum rechaza la “calumnia” de Trump y la imposición de aranceles
Claudia Sheinbaum rechaza la “calumnia” de EU y la imposición de aranceles; habrá respuesta

Claudia Sheinbaum rechaza la “calumnia” de EU y la imposición de aranceles; habrá respuesta

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó “categóricamente” las “calumnias” emitidas esta tarde por la Casa Blanca donde acusó al gobierno de tener supuestas alianzas con organizaciones criminales; argumento usado por la administración de Donald Trump para imponer un arancel del 25% a las importaciones de México y Canadá.

Si el gobierno de Estados Unidos y sus agencias quisieran atender el grave consumo de fentanilo en su país, pueden por ejemplo combatir la venta de estupefacientes en las calles de sus principales ciudades, lo que no hacen y el lavado de dinero que se genera por esta actividad ilegal que tanto daño ha hecho a su población,

escribió la mandataria a través de su cuenta de X.

Esta tarde la Casa Blanca de Estados Unidos, emitió un comunicado donde señaló que el presidente Trump habría firmado tres órdenes ejecutivas para imponer un arancel del 25% a los bienes importados de México y Canadá; así como otro gravamen del 10% a las importaciones de China.

En dicho comunicado colgado en la red social X, el gobierno estadounidense señaló que los cárteles mexicanos son los principales traficantes de fentanilo, metanfetamina y otras drogas del mundo. “Estos cárteles tienen una alianza con el gobierno de México y ponen en peligro la seguridad nacional y la salud pública de los Estados Unidos“, acusó.

Claudia Sheinbaum instruye respuesta a EU

En la misiva publicada también vía redes sociales, la presidenta Claudia Sheinbaum propuso la “colaboración entre países vecinos” para evitar el tráfico de fentanilo y otras drogas, aseverando que “debemos trabajar conjuntamente” bajo los principios de “responsabilidad compartida, confianza mutua, colaboración y sobre todo, respeto a la soberanía”. 

Para ello propuso establecer una mesa de trabajo “con nuestros mejores equipos de seguridad y salud pública”, a fin de resolver los señalamientos de Washington y abordar los problemas conjuntos. Aún así, en el comunicado instruyó a Marcelo Ebrard, secretario de Economía, para contestar la medida unilateral con la imposición de aranceles a las importaciones estadounidenses.

 Instruyo al secretario de Economía para que implemente el plan B que hemos estado trabajando, que incluye medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México,

añadió.

Por último destacó que “no es con la imposición de los aranceles como se resuelven los problemas”, reprochó, sino hablando y dialogando “como lo hicimos en estas últimas semanas con su Departamento de Estado para atender el fenómeno de la migración; en nuestro caso, con respeto a los derechos humanos”.

La presidenta se comunica con Justin Trudeau

Esta tarde el presidente de Canadá, Justin Trudeau, confirmó que dirigirá un mensaje para responder la mediada arancelaria unilateral impuesta por la Casa Blanca, además adelantó que sostuvo una llamada con la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum.

Me reuní hoy con los primeros ministros y con nuestro gabinete, y en breve hablaré con la presidenta Sheinbaum de México. No lo queríamos, pero Canadá está preparado,

aseveró.

Historia actualizada a las 20:06 horas, Ciudad de México.

También puedes leer:

Para más información, visita nuestro canal de YouTube

Post navigation

back to top