¿Cuánto ha producido Pemex en el siglo?: del crecimiento con Fox a la caída con AMLO
¿Cuánto ha producido Pemex en el siglo?: del crecimiento con Fox a la caída con AMLO

¿Cuánto ha producido Pemex en el siglo?: del crecimiento con Fox a la caída con AMLO

A lo largo de las cuatro administraciones federales en lo que va de este siglo —Vicente Fox, Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador (AMLO)—, solo el primer panista logró un incremento en la producción de crudo de Petróleos Mexicanos (Pemex). 

De acuerdo con datos de la petrolera, durante el sexenio de Vicente Fox (2000-2006) la producción aumentó 3.95%, pasando de 3.04 millones de barriles diarios en diciembre de 2000 a 3.16 millones en noviembre de 2006.

Sin embargo, la tendencia de crecimiento en la producción de crudo cambió drásticamente en los gobiernos posteriores, influenciada por diversas apuestas. Una de las principales causas de esta desaceleración fue la implementación de la reforma energética de 2013, así como el agotamiento de los yacimientos más antiguos y productivos.

La caída más pronunciada se registró durante la administración de Enrique Peña Nieto (2012-2018), con una contracción de 33.80%En diciembre de 2012, cuando EPN llegó a Los Pinos, Pemex producía 2.56 millones de barriles diarios, cifra que disminuyó a 1.69 millones en noviembre de 2018.

La segunda mayor reducción se dio durante el gobierno de AMLO (2018-2024), pues la producción pasó de 1.71 millones de barriles en diciembre de 2018 a 1.47 millones en septiembre de 2024, es decir, una caída de 13.53%.

Felipe Calderón (2006-2012) también enfrentó un retroceso significativo, aunque ligeramente menor que el de AMLO. Durante su sexenio, la producción cayó 13.48%,  de 2.97 millones de barriles diarios en diciembre de 2006 a 2.57 millones en noviembre de 2012.

Sheinbaum y la caída de producción de crudo de Pemex

Con la llegada del gobierno de Claudia Sheinbaum en octubre de 2024, la industria petrolera mexicana enfrenta nuevos desafíos para revertir la caída prolongada en la producción de crudo.

Durante el primer trimestre de su administración, Pemex experimentó una caída de 6.49% en su producción, al pasar de 1.44 millones de barriles diarios en octubre de 2024, primer mes del gobierno, a 1.35 millones de barriles en diciembre del mismo año.

Desde el sexenio pasado, AMLO prometió revertir la caída de la producción de Pemex con proyectos como la construcción de la refinería de Dos Bocas en Tabasco, pero sin conseguir los resultados esperados hasta el momento.

La presidenta Claudia Sheinbaum ha mantenido la meta de producción de su antecesor, de 1.8 millones de barriles diarios; sin embargo, la empresa paraestatal presenta otros problemas; por ejemplo, los adeudos a proveedores que ascienden a 20,000 millones de dólares, según las cifras oficiales más recientes.

A finales de enero, la mandataria federal presentó las leyes secundarias de una reforma energética que busca devolver a Pemex su carácter público, además de que, de acuerdo con las proyecciones del gobierno federal, dicho proyecto impulsarán la soberanía energética y optimizarán el funcionamiento de Pemex, garantizando financiamiento público y limitando la inversión privada.

También puedes leer: 

Para más información, visita nuestro canal de YouTube.

Post navigation

back to top