Gentera expande su presencia en Perú con el lanzamiento de Compartamos Banco
Compartamos Banco, de Gentera, inicia operaciones en Perú con más de 1.2 millones de clientes

Compartamos Banco, de Gentera, inicia operaciones en Perú con más de 1.2 millones de clientes

Gentera anunció que su subsidiaria peruana, Compartamos Financiera, recibió autorización para operar  –como banco en dicho país– a partir del 30 de enero de 2025. Con este cambio, la entidad ahora será denominada Compartamos Banco, marcando un hito en su crecimiento dentro del sector financiero peruano.

Nuestros resultados y sólida posición financiera en Perú hacen que la evolución de nuestra subsidiaria sea un proceso natural en nuestra estrategia para ser cada vez más relevantes en ese mercado

señaló Enrique Majós, director general de Gentera.

Además, Majós explicó que este cambio permitirá ampliar la gama de productos y servicios ofrecidos a sus clientes. Por su parte, Christian Laub, presidente del directorio de Compartamos Banco, destacó que la institución es una de las más grandes en números de clientes y activos en Perú.

Laub resaltó que esta transformación es una muestra clara del compromiso de Gentera con el país y su apuesta por seguir contribuyendo al acceso a servicios financieros para más personas.

Gentera apuesta por la inclusión financiera integral 

La inclusión financiera en México no solo representa un reto, sino que debe ser integral y generar valor económico, social y humano, según Enrique Majós, director general de Gentera.

El directivo ha señalado que, a diferencia de otros bancos, Gentera tiene un origen social, ya que inició como una institución sin fines de lucro enfocada en brindar crédito para capital de trabajo a poblaciones menos favorecidas.

La inclusión es poder generar en los clientes a los que servimos tanto valor económico como valor social como valor humano

afirmó el directivo.

Majó enfatizó que una institución financiera formal no solo acompaña a los clientes en la primera etapa de su negocio, sino también en fases posteriores con productos como créditos más grandes y servicios complementarios.

También puedes leer:

Para más información, visita nuestro canal de YouTube 

Post navigation

back to top