Baches y fallas en suministro de agua, las mayores preocupaciones de los hogares
Baches y fallas en suministro de agua, las mayores preocupaciones de los hogares

Baches y fallas en suministro de agua, las mayores preocupaciones de los hogares

Los baches en las calles, las fallas en el suministro de agua potable y el alumbrado público insuficiente, son, en percepción de los hogares del país, las principales problemáticas de las ciudades del territorio nacional.

Según datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), al cierre del año pasado, 84.5% de la población mayor de edad consideró que los baches en calles y avenidas son la problemática más importante de las urbes de México.

Éste fue el mayor porcentaje de respuesta por parte de los habitantes mexicanos; le siguieron fallas y fugas en el suministro de agua potable, con 63%, y alumbrado público insuficiente, con 60.6%.

Según la percepción de los hogares, las tres principales problemáticas urbanas refieren a baches en calles y avenidas, fallas y fugas en el suministro de agua potable y alumbrado público insuficiente. Fotoarte: EL CEO

Más que baches

Otros inconvenientes urbanos que superaron el 50% de la población de 18 años y más que manifestó las principales problemáticas en sus ciudades de residencia, fueron calles y avenidas con embotellamientos frecuentes, coladeras tapadas por acumulación de desechos y la delincuencia.

Lo anterior expresa que a los hogares mexicanos les preocupan más los baches en las calles que la delincuencia, fenómeno que incluye robos, extorsiones, secuestros, fraudes, entre otros.

Mientras los menores porcentajes se observaron en problemas de salud derivados del manejo inadecuado de rastros (8.2% de respuestas) y mercados y centrales de abasto en mal estado (18.4%).

Las alzas

Respecto al cuarto trimestre de 2023, el mayor incremento se dio en hospitales saturados o con servicio deficiente, al registrar un alza de 6.7 puntos porcentuales.

Es decir, esta opción pasó de 43% de la población mayor de edad que consideró esta problemática como una de las principales en su ciudad en el periodo octubre-diciembre de 2023 a 49.7% en el mismo lapso de 2024.

Por su parte, los menores incrementos se reportaron en delincuencia (1.5 puntos porcentuales), alumbrado público insuficiente (1.6) y problemas de salud derivados del manejo inadecuado de rastros (1.9 puntos).

Desglose por ciudades

De las 91 ciudades consideradas en la ENSU, que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 78 la principal problemática fue baches en calles y avenidas, interpretándose como una falta de mantenimiento en dichas urbes.

El territorio con el mayor porcentaje de respuesta en baches fue Ecatepec, con 98.9%, es decir, casi 99 de 100 personas expresó este factor como su principal problema urbano.

Sin embargo, hay algunas excepciones. Por ejemplo, la delincuencia fue la mayor problemática en León, Irapuato y Uruapan; hospitales saturados o con servicio deficiente sólo en Ixtapa-Zihuatanejo, y calles y avenidas con embotellamientos frecuentes, en San Pedro Garza García.

Además, el factor de fallas y fugas en el suministro de agua potable se ubicó en la cima de respuestas en Los Cabos, Ciudad de Carmen, Acapulco, Chilpancingo, Atizapán de Zaragoza, Nogales, Tampico y Xalapa.

Te puede interesar:

Para más información, visita nuestro canal de YouTube.

Post navigation

back to top