Donald Trump y Elon Musk coinciden en respaldo a programa de visas
Donald Trump y Elon Musk coinciden en respaldo a visas para trabajadores supercalificados

Donald Trump y Elon Musk coinciden en respaldo a visas para trabajadores supercalificados

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, coincidió con Elon Musk en una discusión pública sobre el uso del visado H-1B, afirmando que respalda plenamente el programa que brinda acceso al país a trabajadores tecnológicos extranjeros. Esto a pesar de que enfrentan la oposición de algunos de sus partidarios.

En una entrevista telefónica con New York Post este sábado, Trump dijo que estaba a favor del programa que permite a trabajadores altamente calificados ingresar a territorio estadounidense para emplearse en compañías tecnológicas. Además, recalcó que “le gustaban” y que “siempre ha estado a favor”, a pesar de que limitó el uso en su primer periodo presidencial.

Tengo muchos empleados con visas H-1B en mis propiedades. He creído en el H-1B. Lo he utilizado muchas veces. Es un gran programa

afirmó.

Elon Musk defendería visas con “guerra”

Las declaraciones de Trump se dieron después de una serie de publicaciones en las redes sociales de Elon Musk, dueño de Tesla y SpaceX, quien prometió ir a la “guerra” con tal de defender el programa de visas para trabajadores tecnológicos extranjeros a través de un tweet.

El posteo de Musk iba dirigido a los partidarios de Trump y a los radicales en materia de inmigración, que han presionado cada vez más para que se elimine el programa de visas H-1B en medio de un acalorado debate sobre el tema y el lugar que ocupan los inmigrantes cualificados y los trabajadores extranjeros traídos al país con visas de trabajo.

El revuelo se desencadenó a principios de esta semana por activistas de extrema derecha que criticaron la selección de Trump de Sriram Krishnan, un gestor de inversiones de riesgo indioestadounidense, para ser asesor sobre inteligencia artificial, diciendo que tendría influencia en las políticas de inmigración de la administración Trump.

Elon Musk, naturalizado estadounidense pero nacido en Sudáfrica, fue titular de una visa H-1B, y Tesla ingresó a 724 trabajadores al país a través de este programa durante 2024. Los visados H-1B suelen tener una duración de tres años, aunque sus titulares pueden prorrogarlos o solicitar una residencia.

La industria tecnológica estadounidense depende del programa gubernamental de visados H-1B para contratar trabajadores extranjeros altamente calificados que ayuden a dirigir sus empresas, una mano de obra que, según los críticos, reduce los salarios de los ciudadanos estadounidenses.

Con información de Reuters.

También puedes leer: 

Para más información, visita nuestro canal de YouTube.

 

Post navigation

back to top