BMV cae y Wall Street gana en una semana corta por Navidad; tecnológicas encabezan el avance

BMV cae y Wall Street gana en una semana corta por Navidad; tecnológicas encabezan el avance

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPyC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada de este lunes con una pérdida de 0.27%, a 49,450.89 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil.   

La firma que encabezó la pérdida del día fue Gentera con una caída de 3.64%, a 23.82 pesos por acción; en contraste, la mayor ganancia la registró Orbia al subir 2.95%, a 15 unidades por título. 

Chihuahua
BMV
BMV

Por su parte, los principales índices de Wall Street registraron ganancias sin datos relevantes en la economía estadounidense, pero pendiente de otras latitudes como México y Reino Unido. 

El S&P 500 ganó 0.71%, a 5,972.90 unidades; mientras que el Nasdaq Composite avanzó 0.95%, a 19,757.58 puntos. El Promedio Industrial Dow Jones subió 0.16%, a 42,906.95 unidades, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Wall Street
Wall Street

BMV y Wall Street atentos a información económica

Grupo Financiero Monex resaltó que si bien en el mercado estadounidense no hubo datos económicos relevantes, en México y Reino Unido sí hubo información que influyó en el mercado. 


Iberdrola Mexico

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que la inflación general anual se ubicó en 4.44%. El índice Nacional de Precios al  Consumidor (INPC) aumentó 0.24% a tasa quincenal. 

Vector destacó que en Europa las bolsas registran movimientos mixtos luego de conocer que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de Reino Unido fue revisado a la baja a 0.0% en su comparativa trimestral para el período de julio a septiembre, en términos anuales creció 0.9%.  

Por su parte, las bolsas de Asia cerraron con ganancias casi generalizadas. El Nikkei japonés subió 1.19% y el Hang Seng lo hizo 0.82%; por su parte, el Índice Compuesto de Shanghái cayó 0.50%. 

La BMV registró pérdidas, mientras que Wall Street ganó tras conocer información política y económica de México y Reino Unido. 

Te puede interesar: 

Para más información visita nuestro canal de YouTube

back to top